«El amor está en la red»
178 páginas
ISBN: 9788499190891
Ya disponible en Amazon
¿Alguna vez has creído que puedes encontrar el amor a través de una página de contactos o de un chat? ¿Te hubiera gustado que alguien te ayudara a elegir perfiles y a detectar las falsas alarmas? 39 cafés y un desayuno reúne las confesiones de una celestina on-line que buscará entre diferentes candidatos a la pareja perfecta para su hermana Martina, la verdadera protagonista de esta historia. Todo ello aderezado con dosis de realismo y humor, cercano al de Woody Allen.
¡Ay, el amor! ¡Qué difícil es a veces dar con él y cuántos desengaños conlleva el camino! ¿El posible encontrar a tu príncipe azul o princesa prometida a través de Internet? ¿Deberíamos huir como alma que lleva el diablo cuando surgen las palabras "agencia de contactos"? Lidia Herbada en su novela 39 cafés y un desayuno nos regala las claves para enfrentar con cierto éxito, o al menos intentando salir lo más airosos posible, la búsqueda del amor en la red.
Nuestra celestina on-line nos narra en primera persona su experiencia tratando de encontrar la pareja perfecta para su hermana Martina quien, harta de besar ranas, ya no encuentra la fuerza suficiente para seguir creyendo que dichos anfibios pueden acabar convertidos en fornidos caballeros dispuestos a regalarle su amor. Y así, conoceremos el devenir de Martina durante 39 citas concertadas vía Internet por su hermana, descubriremos perfiles masculinos de los que huir y cualidades que buscar en un mundo tan complejo como las citas a ciegas o entre "tuertos" que apenas se conocen.
¿Os apetece conocer un poquito mejor este prenda?
Os invito a 39 cafés y un desayuno:
*¿Alguien tiene un filtro para mi café? El aroma y sabor de este líquido elemento ha sido más que satisfactorio, revitalizante incluso, y me lo he tomado en un suspiro. Pero no puedo obviar el hecho de que su degustación me ha resultado a veces un poco monótona, y he echado de menos el uso de un filtro que ofreciera un sabor diferente a las mismas semillas y sorprendiera al comensal. Martina se enfrentará a hombres muy diferentes entre sí y cada uno le hará vivir una historia que contar, pero los pasos se repiten una y otra vez, y es que reconozco que meses de citas no son más que eso: empezar siempre de cero con cada nuevo candidato.
*Claves para un primer café. Preparar un buen café no es tarea sencilla y sobre todo cuando es el primero. Esta ópera prima de Lidia Herbada nos ofrece una muestra de los colores y sabores que nos podremos encontrar en sus próximos cafés, y aunque el sabor de esta primera taza no me haya resultado redondo estoy dispuesta a aceptar una segunda ronda y las que queden por venir.
*¿Café sólo o con leche? Estamos ante un café con pocos aderezos, sencillo y que centra su atención en "el grano". Conoceremos lo justo y necesario acerca de sus personajes, incluso Martina puede resultar un misterio para nosotros en algunos momentos y más aún su hermana, la narradora de esta historia, de quién apenas tenemos algunos datos. El interés se encuentra en las distintas situaciones que se plantean y cómo resolverlas de la forma más satisfactoria, y para ello viviremos los errores y aciertos de Martina y, por supuesto, los consejos de su hermana.
*Cafés y más cafés, pero no express. Martina se tomará 39 cafés y los compartirá con nosotros a través de 18 capítulos cortos. No hacen falta más. Reflejan cuántos cartuchos hay que quemar hasta que uno dispara directo al corazón y la mayoría de las veces no son pocos, pero tampoco se extiende en exceso lo que hace que esa monotonía y reiteración de la que hablo al principio sea asumible.
*Un café cargado de hipérboles que te robarán sonrisas pero también de consejos que nunca vienen mal pues no sólo hablan de cómo afrontar la búsqueda del amor en la red, sino también de autoestima, de seguridad en una misma y eso, eso nunca viene mal leerlo y releerlo.
*Un café cortado por favor. A pesar de ser una tacita pequeña, no me la he tomado del tirón. He combinado la lectura de 39 cafés y un desayuno con otras novelas. La intuición de su final y esa sucesión de citas similares a pesar de tener un protagonista masculino diferente, y reconozco que a menudo, sorprendente, hacía que prefiriera dosificar su lectura en vez de liquidarla del tirón. Y creo que ha sido todo un acierto y me ha permitido disfrutar más de esta historia.
*Corto de café. Creo que esperaba más cafeína de la que en el fondo contenía esta taza. La historia me llamaba muchísimo y creía que me iba a divertir más de lo que finalmente lo ha hecho. Pero esto no quiere decir que no tenga su dosis de buen humor y que no haya disfrutado de las peripecias de Martina y los hombretones que llegaban a su "bandeja de entrada".
*¡Extra, extra: repetimos café! Como ya os he comentado antes, estoy dispuesta a aceptar una segunda ronda surgida de la cafetera de Lidia Herbada. Ha resultado una lectura entretenida y su estilo optimista y desenfadado hacen que le tenga el ojo echado a Ácido fólico, segunda novela de esta autora. A pesar de que 39 cafés y un desayuno tal vez no cubriera al 100% mis expectativas, para nada me aleja de su prosa.
*Recetas para un buen café. Unos lo prefieren más cargado, otros muy aguado, unos eligen de colombia otros con torrefacto, algunos no cambian su cafetera express por nada del mundo pero otros pocos no conciben no hacerlo por goteo... En definitiva, hay tantas formas de hacer café como personas cafeteras, hay tantas lecturas recomendables como lectores. Yo he disfrutado de esta pequeña guía. Esperaba más, sí, lo reconozco: más risas... más variedad... más sorpresa... sentirme más identificada con la protagonista... Pero no puedo negar que es una lectura ligera ideal para hacer una pausa entre dos historias de peso, una lectura que me ha descubierto a Lidia y su frescura.
*Los apartados se corresponden con capítulos de la historia
Te ha quedado una reseña muy original! No es el tipo de libros que suelo leer, pero me parece una lectura simpática que puede sacar alguna que otra sonrisa. 1beso!
ResponderEliminarMuchas gracias, Tizire! La verdad es que tiene sus puntos cómicos, muchos aspectos son un tanto exagerados pero te roban sonrisas, todo hay que decirlo ;)
EliminarUn besin
Coincido con Tizire, una lectura amena y divertida.
ResponderEliminarBesos!
Bienvenida Laura!
EliminarMe alegro de que te guste ;)
Un besito
Lo terminé hace una semana y me encantó. Destaco del libro, el humor, no es el típico, te hace pensar sobre el amor y las relaciones. Hay cosas que no cambian. Lo recomiendo.
ResponderEliminarSí, recoge reflexiones que merece la pena leer, la verdad.
EliminarUn besito, Esther.
Muchísimas gracias por dejar tu opinión =D
No me acaba de llamar no sé, parece entretenido pero no sé...
ResponderEliminarun beso enorme!
Si es que... hay tantas formas de preparar café como cafeteros ;D jejje.
EliminarUn besito
Pese a la reseña no me termina de llamar de momento :-) Un besote!!
ResponderEliminarUn besito preciosa.
EliminarMuchas gracias por pasarte.
Lo tengo en la lista, a ver si puedo hacerme con él un día de estos. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Me encantará conocer tu opinión, Aglaia
EliminarUn besin
Qué reseña tan original :) me ha encantado leerte, me han dado unas ganas de beber café (en esta hora tan propicia!) En cuanto al libro, no es de los que más me llaman, aunque de cara a verano, estas lecturas ligeras me gustan. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias, Marilú =D Sí que apetece, sí, jejjje.
EliminarMuchas gracias por dejarme tu opinión.
Un besin
Tu reseña magnífica, lo que no me ha convencido nada es la novela, ni con café que me chifla.
ResponderEliminarUn beso.
Muchísimas gracias, Enzo.
EliminarSí, por lo que te sigo, creo que esta novela no es de las que te llaman ;)
Un besin
No es mi tipo de libro pero tu reseña es genial
ResponderEliminarMuchas gracias, Nuño.
EliminarUn besin
No, no me lo había tomado y no es un género que me atraiga especialmente. Normalmente no me acerco porque temo entrar pensando de antemano que no me va a gustar.
ResponderEliminarLa reseña es genial
Besos
muy buena opinion niña!!!
ResponderEliminarel libro no sabia nada d `l, y la verdad q no me llama specialmente la atencion....
Bsitos y buen inicio de semana
La autora me lo envió vía Mail, no lo había leído porque no me apetecía mucho la temática. Tu reseña ha sido muy minuciosa y ha dejado claro el tipo de libro que es. Puede que ahora le dé una oportunidad.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado más tu reseña que el libro en si que no me llama demasiado, un besote
ResponderEliminarNo sabía nada de él, pero después de tu reseña, la verdad es que me llama muchísimo, me lo apunto!!!!!
ResponderEliminarBESOTES
Ya había visto alguna reseña más de esta novela y creo que coincidís en lo fresca y como novela de transición es ideal.
ResponderEliminarGracias por tu estupenda reseña.
Besos.
No me acaba de llamar del todo pero me ha encantado tu reseña tan original con el tema del café ¡felicidades Anuca!
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias por leerme! Me alegro de que os gustara la reseña.
ResponderEliminarEn cuanto al libro... si os animáis contadme y si no os llama... otras lecturas vendrán!! ;)
Un besin
Lo leeré este mes ;D
ResponderEliminar